Callada y distinguida compañía que guarda en sepulcral estancia, a los franceses combatió y sin embargo, Francia fue la casa que en su desgracia lo albergó, hace más de setenta años que de este mundo se fue y más de ochenta que de México tuvo que salir, escogió París como lugar para vivir, por poco tiempo, pues de artereoesclerosis murió, Víctor Hugo le asistió en su avenida en donde modesto chalet habitó, añorando su Oaxaca el ex diputado murió.
Visionario, villano, soldado, soñador, legislador, hombre de Estado incomprendido, dictador y al final un exiliado, pero quizás con el paso de los años se le reivindique, no fue tan malo como se nos ha hecho creer, comparado con otros…. quizás fue simple aprendiz de malhechor, 30 años gobernó, otros con 6 han hecho peor.
Aún hay quien lo visita en su tumba y le rinden honor, respeto… qué sé yo.
Revisionarios de la historia probablemente son en el interior de su cripta recuerdos: cuadros de la Virgen de Guadalupe, cartas de mexicanos que su morada visitaron y que con oculto deseo resucitarlo quisieron, un pequeño saco de tierra probablemente de alguien que logró llevarle algo de su México, unas monedas devaluadas y con el águila gastada, símbolo de su patria tan maltratada, una banderita mexicana y una placa de latón que reza: "Don Porfirio, México lo quiere, lo admira y respeta", dedicada por Pascual Leos Peña de San Luis Potosí, fechado en 1994.
Montpornasse es su morada hasta la fecha. Quizá algún día regresar pueda a su patria y se le rinda honor en su justa dimensión: La rotonda de los hombres ilustres sería un buen lugar.
Video:
http://mx.youtube.com/watch?v=L0HY7Si6ykk&feature=email
Pero "México no está preparado", diría Don Porfirio, si hablar pudiera y paciente espera a que ese día llegue.
http://www.dossierpolitico.com/vernoticiasanteriores.php?artid=14197&relacion=dossierpolitico
La entrada que publicaron es un copy-page.
ResponderEliminar