10.12.08

EL CAMPO : DE SOL A SOL.


La vida cotidiana del campo se regía por el ciclo solar, dado que no había energía eléctrica para realizar actividades nocturnas. Al despuntar el sol se iniciaban las labores agrícolas, consistentes principalmente en el cultivo del maíz, que junto con el frijol y el chile constituían la dieta del mexicano. En los años de malas cosechas de maíz surgían brotes de descontento y violencia. En el ciclo de 1910-1911 fue necesario importar 200 toneladas de este grano. La producción de trigo bajo medio punto porcentual año tras año durante el Porfiriato, pero la escasez de este grano no causaba tantos problemas sociales, como ocurría con el desabasto del maíz, porque era menos la población que consumía pan.

No hay comentarios:

Publicar un comentario